El proyecto está subvencionado mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones y facilitar la reestructuración y modernización de las mismas, en particular con objeto de incrementar su participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola.
El bienestar del ganado vacuno y su desempeño productivo está relacionado con las condiciones ambientales de las naves donde se ubica.
Existen evidencias y estudios que indican que la temperatura elevada del aire, especialmente cuando se asocia con una alta humedad relativa e intensa radiación solar, es responsable de la disminución en la producción de leche.
En las últimas décadas, ha habido una tendencia a utilizar naves para proteger al ganado bovino y garantizar unas condiciones adecuadas de confort térmico a través del uso de ventiladores y/o sistemas de enfriamiento evaporativo. Esta medida provoca un aumento de los costes energéticos y del uso del agua.
De esta forma, el grupo operativo CLIMAFARM busca ofrecer una solución a este problema que padece el sector ganadero.
El proyecto “Prototipo de sistema de climatización sostenible para la producción láctea” de Expediente: GOPG-CO-23-0008, es un proyecto financiado en el marco de la Medida 16 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, incluido en las Ayudas al Funcionamiento de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (operación 16.1.2), cofinanciado por la Unión Europea a través del fondo Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (90 %) y la Junta de Andalucía (10 %).
Nº Expediente: GOPG-CO-23-0008
Importe total concedido: 299.276,88 €
BENEFICIOS
OBJETIVO GENERAL
El proyecto tiene como objetivo general el diseño y la implementación de un prototipo de sistema de climatización sostenible para la mejora de las condiciones térmicas y de calidad de aire de naves de ganado. Además, la inclusión de las TIC permitirá mejorar la gestión de la ganadería.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El proyecto está subvencionado mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Más artículos
¿Te interesan todas nuestras noticias, artículos y actualizaciones? Lee todas y mantente al día.
MÁS SOBRE KEYTER