ARTÍCULOS TÉCNICOS
Funciones de la Batería Condensadora en un Sistema de Refrigeración
La batería condensadora, un componente esencial en los sistemas de refrigeración, desempeña dos funciones cruciales que contribuyen al proceso…
Ventilación: Superar los Estándares Actuales para una Mejor Calidad del Aire
Las exigencias de ventilación en los locales han superado a las Reglamentaciones actuales, los materiales que empleamos en nuestras viviendas, las soluciones constructivas…
La Válvula de Cuatro Vías: Un Componente Clave en los Sistemas de Refrigeración Reversibles
En los circuitos frigoríficos, es fundamental contar con un mecanismo que permita regular el flujo del refrigerante de manera eficiente y flexible. Es en este contexto que entra en juego la válvula de cuatro vías…
Presión absoluta y relativa
Ahora mismo, mientras lee este texto, su cuerpo está sometido a una presión de un bar, una atmósfera. Sin embargo, en un circuito frigorífico completamente aislado, la presión atmosférica no influye…
Calor Sensible y Latente
Siempre tendemos a pensar que cuando a una sustancia se le aporta calor o se le quita, su temperatura también varia, se calienta o se enfría, y esto no es siempre así. Si la sustancia sufre…
Diagrama de Mollier
El Diagrama de Mollier es una herramienta visual que se utiliza en termodinámica para representar el comportamiento de un fluido a lo largo de su ciclo de refrigeración y calefacción. Fue desarrollado por el ingeniero…
Concepto de SPF
El Factor de Rendimiento Medio Estacional Estimativo (SPF) nos indica si un equipo Bomba de Calor realiza un aprovechamiento neto de energía renovable, intercambiando contra el aire, agua, tierra,… De esta forma, parte de la energía generada por la BdC proviene de fuentes renovables, pero no en cualquier cuantía, la Reglamentación y Normativa nos indica el límite inferior a partir del cual se puede considerar un equipo BdC de carácter renovable…
¿Qué es la Psicrometría?
Acondicionar un espacio para alcanzar un nivel de calidad del aire y humedad óptimo, está íntimamente ligado al calentamiento o enfriamiento de dicho espacio. Los profesionales encargados de la habilitación y el acondicionamiento de espacios, desde viviendas o locales hasta naves industriales, han de realizar uno de los cálculos más importantes para determinar el óptimo nivel de calidad del aire…
Climatización Integral y Sustentable en el Sector Hospitalario
Para una correcta climatización integral y sustentable de hospitales debemos prestar especial atención a las exigencias fisiológicas e higiénicas de los mismos, es decir, debemos tener claro cómo tiene que ser el ambiente dentro de los hospitales en general, y en concreto en las diferentes salas que encontramos dentro de estos edificios…
Ventilación con Recuperación de Calor Activo-Pasiva (Rap)
A la hora de ventilar espacios o locales con presencia humana es esencial tener en cuenta los estándares o necesidades de ventilación que necesita cada una de las salas…
Gases Refrigerantes
¿Qué son los gases refrigerantes? Es la pregunta que muchas personas que trabajan con ellos en su día a día se pueden plantear.
Calidad de aire interior en Hoteles (IAQ)
Cuando se habla de climatizar Hoteles, siempre pensamos en habitaciones, en el confort de estos ambientes. Pero la funcionalidad de los Hoteles no es solo esa, los Restaurantes, Bares y Halls de entrada son lugares que pueden ser complejos a la hora de climatizarse…
Ventilación y Compuestos Orgánicos Volátiles COVs
Los entornos hospitalarios, no solo los quirófanos, salas de infecciosos,
quemados o UCIs, son complejos y requieren medidas especiales para
conseguir una calidad saludable del aire interior (IAQ), haciéndolos lugares de
trabajo seguros y óptimos ambientes para los enfermos y acompañantes. Para
conseguir estas calidades de aire es preciso el uso de Unidades de Tratamiento
de Aire (UTAs), seleccionadas y diseñadas a medida para las necesidades de
las diferentes salas.
Principio Bomba de Calor
Como punto de partida para entender el funcionamiento de una bomba de calor, es necesario conocer el principio físico fundamental de la transmisión de calor…
Hibridación de la bomba de calor fotovoltaica
Si hablamos de energías renovables, no cabe duda, que los primeros conceptos que aparecen en nuestra cabeza son la energía solar térmica y la fotovoltaica, otras como la eólica, la geotérmica o la mareomotriz, aunque también las conocemos, quedan en un segundo plano. Pero tradicionalmente estas dos han sido las reinas de la renovabilidad…
Metabolismo y ventilación en piscinas climatizadas
El tratamiento que hasta la fecha se ha hecho de las Reglamentaciones y Normativas no ha sido muy riguroso. Se han tomado soluciones que, si bien han sido aceptadas por la mayoría, no se ciñen en ocasiones a las exigencias requeridas. Este es uno de esos casos, y en esta ocasión, además, relacionado con la ventilación de los locales climatizados…
Climatización de Hospitales
La Normativa de Climatización y Ventilación de Hospitales es amplia, la diversidad de Zonas a climatizar y ventilar así lo indican. Desde pasillos a quirófanos, de paritorios a salas de exploración, … las tipologías y necesidades son muy variadas y diferentes. Hasta hoy, donde una característica es común a todas, la defensa ante SARS-CoV-2…
Bomba de calor fotovoltaica
Los objetivos mundiales de descarbonización y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hacen plantear el uso cada vez más generalizado de energías renovables. Dentro de éstas, la energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor… denominado célula fotovoltaica.
Climatización Industrial
Como se comprende fácilmente, en la industria los conceptos de confort térmico e higrométrico pueden ser complejos de conseguir. Las naves industriales no son oficinas donde se controlan estos parámetros…
Sistemas de Supervisión y Control en Hospitales
Desde KEYTER, en colaboración con HEATCOOL, afrontamos esta problemática para diferentes Hospitales. Para este proyecto conjunto, KEYTER ha desarrollado un sistema de control especialmente diseñado con el objetivo de proteger al personal sanitario y demás usuarios de los centros hospitalarios, en el caso de enfermedades altamente infecciosas, y a los pacientes con problemas del sistema inmunológico que se encuentre hospitalizados.
Sistemas centralizados de calefacción y ACS
a dos tubos mediante Aerotermia
Keyter y Uponor, líder en suelo radiante, geotermia, tubería multicapa, climatización Invisible, fontanería y PEX organizaron un Webinar exclusivo.
Bomba de calor reversible
Cómo encontrar el equilibrio entre una baja carga de refrigerante y garantizan una temperatura constante (alta) del agua incluso con bajas temperaturas exteriores.
Los Sistemas de UV-C frente al SARS-CoV-2
La luz Ultravioleta C (UV-C) se ha identificado como una de las barreas más importantes para evitar contagios aéreos de SARS-CoV-2. Su acción germicida se ha demostrado eficaz, tanto en superficies como en aire, al deteriorar el ARN del virus e impedir su replicación dentro de nuestras células.
Enfriadoras de tornillo con refrigerantes 1234ze
En 2004, los gases fluorados emitidos por la industria de la refrigeración/aire acondicionado eran responsables del 1,3% del calentamiento global, porcentaje que aumentará hasta el 7,9% en el año 2050.
Diferentes formas de deshumectación
La motivación y necesidad de afrontar el proyecto se debe a que la mayoría de las instalaciones del sector de la edificación no residencial tienen una alta carga latente.
Aire acondicionado para grandes espacios
En los últimos años, ha habido un aumento en los requisitos regulatorios con respecto a la calidad del aire interior y el ahorro de energía en grandes proyectos de áreas comerciales.
Eficiencia climática en Hoteles
Debido a la política europea, los hoteles deben mejorar su eficiencia energética y reducir sus emisiones de gases.
MANUALES DE CLIMATIZACIÓN
VÍDEOS
CONTACTA CON NOSOTROS
¿Cómo podemos ayudarte?
¿Estás buscando soluciones HVAC+R (a medida)?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros
MÁS SOBRE KEYTER