ARTÍCULOS TÉCNICOS

KEYTER aporta su experiencia en refrigeración al sector de los Centros de Procesamiento de Datos en DCD Connect Madrid

Las soluciones de refrigeración y climatización desempeñan un papel crítico para garantizar la estabilidad, rendimiento y longevidad de los sistemas críticos en los Centros de Procesamiento de Datos (CPD), por lo que mantener una temperatura y humedad controladas es crucial para garantizarlos. Una refrigeración inadecuada puede provocar sobrecalentamientos, lo que a su vez puede ocasionar fallos, interrupciones del servicio y daños en los componentes…

Jornadas Técnicas de Sistemas Indirectos

Las Sesiones Técnicas sobre Sistemas Indirectos en aplicaciones de aire acondicionado y refrigeración están dirigidas a usuarios, ingenieros, diseñadores, instaladores, mantenimiento y otros profesionales de HVAC&R…

Las Temperaturas del RITE

Es lógico que un Reglamento de Instalaciones Térmicas hable de temperaturas, pero, ¿cuántas temperaturas existen para realizar el diseño de una instalación de climatización de confort humano? La respuesta no es…

Actualización del Reglamento (UE) n.º 517/2014: Lo que necesitas saber sobre los cambios en Gases Fluorados

Ya se considera Texto Aprobado la modificación del Reglamento (UE) n.º 517/2014 sobre Gases Fluorados. A falta de la aprobación definitiva en España…

Impacto De La UNE 16798 (OMS) En Los Criterios De Ventilación Del Nuevo RITE

El CLUSTER IAQ para la Calidad del Aire y la Confederación Nacional de Instaladores, CNI, organizaron la segunda edición de la Jornada Técnica para la Calidad del Aire…

Funciones de la Batería Condensadora en un Sistema de Refrigeración

La batería condensadora, un componente esencial en los sistemas de refrigeración, desempeña dos funciones cruciales que contribuyen al proceso…

Ventilación: Superar los Estándares Actuales para una Mejor Calidad del Aire

Las exigencias de ventilación en los locales han superado a las Reglamentaciones actuales, los materiales que empleamos en nuestras viviendas, las soluciones constructivas…

La Válvula de Cuatro Vías: Un Componente Clave en los Sistemas de Refrigeración Reversibles

En los circuitos frigoríficos, es fundamental contar con un mecanismo que permita regular el flujo del refrigerante de manera eficiente y flexible. Es en este contexto que entra en juego la válvula de cuatro vías…

Presión absoluta y relativa

Ahora mismo, mientras lee este texto, su cuerpo está sometido a una presión de un bar, una atmósfera. Sin embargo, en un circuito frigorífico completamente aislado, la presión atmosférica no influye…

Calor Sensible y Latente

Siempre tendemos a pensar que cuando a una sustancia se le aporta calor o se le quita, su temperatura también varia, se calienta o se enfría, y esto no es siempre así. Si la sustancia sufre…

Diagrama de Mollier

El Diagrama de Mollier es una herramienta visual que se utiliza en termodinámica para representar el comportamiento de un fluido a lo largo de su ciclo de refrigeración y calefacción. Fue desarrollado por el ingeniero…

Concepto de SPF

El Factor de Rendimiento Medio Estacional Estimativo (SPF) nos indica si un equipo Bomba de Calor realiza un aprovechamiento neto de energía renovable, intercambiando contra el aire, agua, tierra,… De esta forma, parte de la energía generada por la BdC proviene de fuentes renovables, pero no en cualquier cuantía, la Reglamentación y Normativa nos indica el límite inferior a partir del cual se puede considerar un equipo BdC de carácter renovable…

¿Qué es la Psicrometría?

Acondicionar un espacio para alcanzar un nivel de calidad del aire y humedad óptimo, está íntimamente ligado al calentamiento o enfriamiento de dicho espacio. Los profesionales encargados de la habilitación y el acondicionamiento de espacios, desde viviendas o locales hasta naves industriales, han de realizar uno de los cálculos más importantes para determinar el óptimo nivel de calidad del aire…

Climatización Integral y Sustentable en el Sector Hospitalario

Para una correcta climatización integral y sustentable de hospitales debemos prestar especial atención a las exigencias fisiológicas e higiénicas de los mismos, es decir, debemos tener claro cómo tiene que ser el ambiente dentro de los hospitales en general, y en concreto en las diferentes salas que encontramos dentro de estos edificios…

Ventilación con Recuperación de Calor Activo-Pasiva (Rap)

A la hora de ventilar espacios o locales con presencia humana es esencial tener en cuenta los estándares o necesidades de ventilación que necesita cada una de las salas…

Gases Refrigerantes

¿Qué son los gases refrigerantes? Es la pregunta que muchas personas que trabajan con ellos en su día a día se pueden plantear.

Calidad de aire interior en Hoteles (IAQ)

Cuando se habla de climatizar Hoteles, siempre pensamos en habitaciones, en el confort de estos ambientes. Pero la funcionalidad de los Hoteles no es solo esa, los Restaurantes, Bares y Halls de entrada son lugares que pueden ser complejos a la hora de climatizarse…

Ventilación y Compuestos Orgánicos Volátiles COVs

Los entornos hospitalarios, no solo los quirófanos, salas de infecciosos,
quemados o UCIs, son complejos y requieren medidas especiales para
conseguir una calidad saludable del aire interior (IAQ), haciéndolos lugares de
trabajo seguros y óptimos ambientes para los enfermos y acompañantes. Para
conseguir estas calidades de aire es preciso el uso de Unidades de Tratamiento
de Aire (UTAs), seleccionadas y diseñadas a medida para las necesidades de
las diferentes salas.

Principio Bomba de Calor

Como punto de partida para entender el funcionamiento de una bomba de calor, es necesario conocer el principio físico fundamental de la transmisión de calor…

MANUALES DE CLIMATIZACIÓN

SECCIÓN DE VIDEOS

Carousel

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Cómo podemos ayudarte?

¿Estás buscando soluciones HVAC+R (a medida)?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros

× WhatsApp